ESPAÑOL 4º PRIMARIA
Autor: NORMA
Editorial: NORMA EDICIONES S.A. DE C.V.
Tema: Literatura
Subtema: Español
Año de Publicación: 2012
Páginas: 200
Formato: 21.00 x 27.00 x 1.0
ISBN: 9786077220138
Reseña:
El aprendizaje del español en la educación primaria se propone a través de las prácticas sociales del lenguaje, que son situaciones y contextos en los que los alumnos producen, interpretan y comparten, de manera cotidiana, textos orales y escritos. Por ello la serie Español de Grupo Editorial Norma proporciona las herramientas para que el alumno de primaria tenga los conocimientos suficientes y desarrolle las habilidades y destrezas relacionadas con hablar, escuchar, leer y escribir. Así, en el primer año se considera una sección inicial de lectoescritura que facilita el aprendizaje, en primero, segundo y tercero se incluyen recortables que promueven el manejo de materiales, y en todos los grados se aplica el trabajo basado en proyectos colaborativos que fomentan la participación activa en intercambios orales, la comprensión de diversos textos, la capacidad para la toma de decisiones y la producción escrita. La serie incluye: 14 proyectos didácticos, cada uno de ellos considera una planeación que involucra y motiva al alumno en el proyecto, un desarrollo con tareas orientadas a lograr el producto final y la reflexión sobre los temas formales de la lengua, valorando el logro de los aprendizajes esperados en cada proyecto, así como una socialización que permite compartir el producto obtenido. Actividades de audio que complementan el trabajo con la estructura de los textos. Información conceptual que apoya en cada momento el desarrollo de los proyectos. Autoevaluación al final de cada proyecto a partir de los aprendizajes esperados. Lecciones para trabajar la gramática y la ortografía y mejorar la escritura. Cinco evaluaciones por competencias. El contenido de Español Norma está dosificado en 36 semanas de trabajo, de acuerdo con el calendario escolar y con las recientes reformas planteadas para la educación básica, apoyado en ilustraciones y actividades amenas. Su estructura ágil y una propuesta didáctica innovadora contribuyen a fortalecer las competencias para la vida del estudiante mediante el fomento de las prácticas sociales en la familia, la escuela y la comunidad.