TEORIA DEL DELITO EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
$ 350 MXN
Agregar a lista de deseos
Autor: GUERRA ALVAREZ RAFAEL
Editorial: PORRUA HNOS. Y CIA LIBRERIA S.A. C.V.
Tema: Ciencias Sociales
Subtema: Derecho
Año de Publicación: 2021
Páginas: 0
Formato: 0.00 x 0.00 x 0.0
ISBN: 9786070937811
Reseña:
La reforma constitucional publicada el 18 de junio de 2008 sienta las bases de un modelo de enjuiciamiento penal de corte acusatorio y oral que tiene como objeto esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen. Para lograr este cometido la teoría del deliro es indispensable. Durante las discusiones de la reforma mencionada se sostuvo que la teoría del delito perdería vigencia por consecuencia del acercamiento del nuevo modelo procesal penal a la tradición anglosajona (common law), alejándose -se decía entonces- del sistema romano-germano que da sustento a la tradición jurídica mexicana (civil law). Nada alejado de la realidad. En el diseño del novel modelo de enjuiciamiento penal no sólo la teoría del delito es necesaria, además resulta imprescindible. La teoría del delito es la piedra angular del sistema procesal penal acusatorio y oral no únicamente desde el punto de vista dogmático, sino también desde su óptica procesa